Highway to Climate Hell: Filosofía ante la Extinción
Conferencia-taller de Jaym*/Jaime del Val
29 de abril de 2025 a las 17’00 – Sala 104B – Facultad de Filosofía – Edificio F.E.S. – 37007 Salamanca – Campus Miguel de Unamuno – Universidad de Salamanca
Esta charla-taller es parte del Lab 17 del proyecto Europeo Bodynet-Khorós
Organiza y acoge: GESTA, Facultad de Filosofía, Universidad de Salamanca.
https://gesta.usal.es/PDF/eventos/abril_2025_extincion-info.pdf
1 hora 30′
2 horas (con debate incluido)
Imaginemos un universo paralelo donde la humanidad al completo NO estuviera, en palabras del Secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, “con el pie en la acelerador en la autopista al infierno climático” y la extinción, donde la humanidad al completo NO estuviera embarcada en una psicosis negacionista y supremacista. Imaginemos un universo paralelo donde la humanidad al completo estuviera dedicando todos sus esfuerzos a afrontar el mayor desafío y crisis de la historia en vez de ignorarlos. ¿Qué se estaría haciendo y debatiendo? ¿Qué posible filosofía surgiría una vez se dejara de ignorar nuestra inminente extinción, y la de millones de especies, causada sin duda por la expansión delirante del Sapiens en los últimos milenios, por todo eso que se ha llamado “progreso”, y por el Supremacismo Humano asociado? ¿Y, de dónde viene esta situación insólita de destrucción sin futuro y de negacionismo?
La charla propondrá una respuesta desde la que l* autor* llama Filosofía Radical del Movimiento, que da cuenta de la anomalía de las sociedades sedentarias y explotadoras, que han cubierto la Tierra de monocultivos de todo, en una evolución terrestre basada en la simbiosis y la creciente diversificación. Dicha filosofía expondrá cómo esta tragedia ha surgido por una serie de accidentes evolutivos que nos han convertido en la más atrofiada, alienada y destructiva de las especies, desde aun antes del Neolítico hasta la sociedad de algoritmos tóxicos, y propondrá una serie de vías de salida desde el movimiento, para una mutación metahumana, más allá de toda forma actualmente dominante de vida humana, a realizar durante el ya inevitable colapso que viene. Abrazar la indeterminación del movimiento será la clave (tanto estética como política, tendiendo lazos aquí a textos pioneros como Arte de Épocas Inciertas de María Luisa Caturla), a la par que la superación de todo concepto heredado del Supremacismo Humano y de milenios de antropocentrismo filosófico.
La charla incluirá una presentación del libro Metacuerpos. Un contrapocalipsis. Filosofía del Movimiento y Liberación Terrestre: Deshacer el Supremacismo Humano, en la Era de Algoritmos y Extinciones.
La conferencia acabará con un microtaller de técnicas de Ontohackeo y proyectos artísticos con y sin tecnología digital que aterrizarán las propuestas teóricas en prácticas concretas.
…