–GRUPO de TRABAJO HOLOCAUSTO ANIMAL–
CAMPAÑA
“NOS VA LA VIDA EN ELLO”
parte de la iniciativa FUTURO VIVIBLE
——-
1º Informe de Futuros Vivibles
Y demanda contra los 46 Estados del CEDH
——–
¿Sabías que la ganadería intensiva además de implicar la esclavitud y exterminio de cerca de 100.000 millones de seres sintientes por año, es la industria que más contamina, que más contribuye al cambio climático, la que más amenaza el presente y el futuro inmediato de la vida humana y del planeta? Cada vez que agarras un paquete plastificado de carne en el supermercado sin preocuparte de donde viene contribuyes no solo al holocausto animal sino a nuestra propia extinción. No es cuestión de tus bisnietos: tus hijas/os/es y tú ya lo estáis padeciendo y se agravará en las próximas tres décadas de forma exponencial, como estamos viendo a todas luces desde el inicio de la pandemia! Sin embargo, ¡España se está convirtiendo en la granja del mundo a base de envenenar nuestro aire y nuestras aguas! ¡Paremos esta vergüenza!
Zona de gestación de granja de cerdos en España, Aragón, 2019,
fuente: https://traslosmuros.com/granjas-cerdos-espana-investigacion
- 540 millones de seres tan sintientes como tu mascota en “granjas” (campos de concentración) encerrados, inmovilizados, explotados y esclavizados de por vida y exterminados – por año y solo en España, en el mundo unos 100.000 millones, de media 10 a 12 por cada humano. Imagina a tu perro en una “granja”. ¿Sabías que los cerdos son al menos tan sensibles e inteligentes como los perros?
- La ganadería intensiva es la industria más insostenible y contaminante, la que más contribuye al cambio climático y a la crisis planetaria que amenaza el presente y el futuro inmediato de la vida en la tierra y de la civilización humana;
- es fuente del 75-80% de agricultura, y de la contaminación y el consumo de recursos que se le asocian;
- es fuente del 80% de la deforestación planetaria, y de la destrucción de ecosistemas, como en el caso del Mar Menor;
- es una de las principales fuente de zoonosis y pandemias;
- es fuente de contaminación extrema del agua que bebemos y el aire que respiramos: envenena y amenaza tu propia vida, y la de tus más cercanos, tus hijos, el futuro de todos… una contaminación que implica entre otras muchas amenazas, el cáncer;
- implica solo el 18% de la dieta global y es su parte más insana.
- Es una burbuja económica muy peligrosa, como lo fue la inmobiliaria, y en España está en auge, como también ocurrió con la burbuja inmobiliaria… ¿es que no aprendemos?… España se está convirtiendo en la granja del mundo porque los otros países no quieren contaminarse y envenenarse… Pero a España no le importa vender y contaminar su “España vaciada” y el mundo rural no duda en subirse al carro de todo aquello que va terminar de aniquilar su entorno, su modo de vida y su economía… ¿De verdad vamos a dejarnos engañar otra vez con estas falsas promesas de futuro que solo encubren el ansia de lucro de empresarios y políticos? ¡¡No permitamos esta vergüenza!!
- Urge una Transción Alimentaria que es preciso que se financie, apoye y subvencione…. Sin exterminio animal, sin la contaminación y la contribución al cambio climático de las granjas! … Todes lo podemos cambiar ya mismo, cambiando nuestro hábitos, dejando de mirar para otro lado, concienciándonos a nosotras y a quienes nos rodean,ayudándonos unas a otras a realizar la transición en la dieta, potenciando ese nuevo mercado, hay que exigir cambios legales, sí, pero todas podemos iniciar el cambio desde nuestros hábitos inmediatos!… Hay una alternativa Vegana!… Hay que entender que este es un problema de todes y asumirlo como cuestión prioritaria desde todos los movimientos sociales, basta de verlo como una alternativa minoritaria de los animalistas y veganos.
- Al mismo tiempo hay que exigir un estado de emergencia, una transición y un compromiso total a gobiernos, industrias alimentarias (que dejen de disfrazarse con falsas etiquetas verdes), medios de comunicación y empresas tecnológicas (que dejen de favorecer los bulos y mensajes de odio con sus algoritmos), así como ámbitos académicos cuya responsabilidad aportando discursos sólidos es esencial pero donde suele mirarse para otro lado.
Proporción de ocupación terrestre con monocultivos (46%), y relación de estos con ganadería (77%) y con la dieta humana global (18% ), fuente: https://ourworldindata.org/land-use
Con las iniciativas #NOSVALAVIDA #FUTUROVIVIBLE queremos:
- Promover una audaz acción legal para frenar la industria más dañina y contaminante y peligrosa del planeta: las granjas en todas sus formas empezando por las macrogranjas y las industriales pero no solo.
- Crear sinergias entre movimientos fragmentarios y dispares, con una coordinadora estatal e internacional, de animalistas, ecologistas, y otros movimientos sociales: esto es cosa de todes!
- Crear movilización, hacer acciones de protesta y desobediencia civil, y hacer campañas mediáticas, de visibilidad y concienciación social.
- Hacer lobby en las “instituciones democráticas”, las empresas, los medios de comunicación y empresas tecnológicas, y campañas de boicot.
- Desarrollar discursos, y transmitir conocimientos, a través de informes y publicaciones, así como de congresos, foros y talleres, apoyados en el ámbito académico, la filosofía, la ética y las ciencias y en la multitud de propuestas ya existentes en estos campos, apelando al compromiso (a menudo escaso) de la intelectualidad crítica del planeta.
- Exigir un estado de emergencia global, pero también un cambio de conciencia y hábitos personales.
- Crear comunidades y redes alternativas para un cambio de formas de vida.
Hacemos un LLAMAMIENTO: Si tu o tu entidad no sois indiferentes a lo que planteamos, CONTACTA con nosotres: futurovivible@gmail.com
Ya es hora de que se deje de mirar este tema como algo de segundo orden o como una cuestión de elección personal.
Somos conscientes del desafío… y de los intereses en contra… es una guerra a largo plazo.. pero tampoco hay tiempo, la extinción no es cosa de siglos, sino de décadas… entendemos que la lógica de la propuesta es innegable… (debería serlo también para quienes promueven el delirio)… y no vamos a parar.
Hacemos un llamamiento a la ciudadanía, a quienes quieren a su perro y a su gato. pero también a quienes desde la industria promueven un desastre planetario por mero afan de lucro, y a sus cómplices políticos y mediáticos… no podemos justificar este holocausto con el discurso del “pan para hoy… y extinción para mañana!”
BASTA YA del lavado de cerebro de las industrias suicidas-genocidas que por un beneficio elitista y cortoplacista nos llevan a la extinción!
Pan para hoy … y extinción para mañana!
Paremos ya la industria más destructiva y que más contribuye al cambio climático, al deterioro de la salud humana y a la amenaza de la extinción: las granjas!
En pleno auge de una crisis climática que amenaza el futuro inmediato de la humanidad y de la vida en la tierra (según innumerables informes(nota) y las instituciones internacionales como Naciones Unidas) nos encontramos con que la industria más destructiva y contaminante de todas es la que más se sigue promoviendo, la que más contribuye a la crisis climática y las que más afecta a la salud humana. Esa misma industria es también la que esclaviza y extermina en torno a cien mil millones (100.000.000.000) de seres sociales, sintientes e inteligentes por año. Nos referimos principalmente a las granjas (de mamíferos terrestres y de peces), y en general a nuestro trato a los animales (incluida la pesca y la caza: la mayor parte de peces son pescados fuera de granjas en el mar, cerca de un billón al año, diez veces más que los animales en granjas, que a su vez son mil meces más que los animales de laboratorio, caza terrestre, tráfico y espectáculos juntos).
Digámoslo claro: el trato que le damos a los animales nos lleva a la extinción, tanto como el que le damos a los ecosistemas. Ambos aspectos, el daño a los animales y a los ecosistemas están entrelazados pues el cubrimos la mitad de la superficie terrestre con monocultivos de los que 80% es para el ganado, que sin embargo solo representa el 18% de la dieta global. Estos monocultivos son la principal fuente de abuso de recursos y desforestación que, junto al tráfico de animales es también la principal fuente de pandemias. Las granjas son también la principal fuente de contaminación de acuíferos y de aire, y de consumo de agua en pleno proceso de desertificación global. ¿Necesitas más datos para confirmar el delirio que nos lleva al abismo? Ah, se me olvidaba: cientos de millones de humanos que adoran a su mascota no tiene problema moral alguno, al parecer, en financiar el Holocausto planetario de cien mil millones de animales en campos de concentración al año.
Y todo porque la gente no quiere cambiar su dieta, porque hay industrias que no quieren dejar de lucrarse y porque los dirigentes de las democracias del mundo bailan al son de estos últimos. La máxima de nuestro tiempo es: “pan para hoy … y extinción para mañana!” …(o más bien “carne para hoy” o “lucro para hoy”)…
Todo esto sorprende sobre todo porque la industria más devastadora de todas se eliminaría con un simple cambio de dieta, que reduciría incluso la agricultura mundial y a la que las industrias cárnicas -y el entorno rural- podrían adaptarse, con subvenciones para una transición hacia una alimentación sostenible. Cierto que aun quedaría el reto mayúsculo de la superpoblación humana, el sedentarismo consumista, la sociedad del control, y la transición energética, pero con el cambio de dieta se resolvería de golpe una parte muy significativa del problema global. ¿Cuál es el problema entonces? se llama SUPREMACISMO HUMANO: el conjunto de absurdas creencias suicidas de superioridad que destruyen la tierra y nos llevan al abismo, y cuyo origen es en realidad el complejo de inferioridad del ser humano como animal más débil de todos.
Como ha dicho recientemente el coordinador de Naciones Unidas tenemos “el pie en el acelerador” a la extinción. Al mismo tiempo hay una alternativa vegana con la cual se acabaría con este delirio. Y sin embargo, al tiempo que se aprueban leyes que reconocen al animal como ser sensible España se está convirtiendo en la granja del mundo, pues los otros países de Europa están reduciéndolas debido a la contaminación, que en España no parece importar: tenemos la “España vaciada” para contaminar. Igual que tuvimos una burbuja inmobiliaria hasta 2008, ahora tenemos una burbuja del holocausto animal que se vende como futuro de la economía aunque sabemos que es un suicidio económico, social y ambiental. Las granjas destruyen la calidad de vida, el medio natural y la subsistencia. Son pan para hoy … y extinción para mañana!
¿Quieres ser cómplice del exterminio diario de 2.000.000 de seres tan sintientes como tu perro o tu gato que se han pasado la vida sin ver un rayo de sol, hacinados, explotados y maltratados en un campo de concentración?
Vergüenza de los gobiernos “progresistas” que apoyan este supremacismo humano tan horrendo y criminal como suicida.
¿Cómo es posible que la humanidad al completo se afane en cavar su propia fosa y de hacerlo tan rápidamente? ¿Cómo es posible que tanto la población como las instituciones democráticas, por no hablar de las industrias, tengan una visión tan radicalmente orientada al lucro cortoplacista que se antepone este al suicidio como especie? ¿Y por qué siguen fragmentados los movimientos sociales, cuando no callando, frente algo de tal magnitud?
Hay que exigir a las instituciones supuestamente democráticas un estado de emergencia y unas leyes acordes a la realidad, hay que boicotear a la industria y hay que cambiar, cada persona, de hábito…. Pero cómo hacer esto en contexto de sociedad digital donde toda la publicidad se compra y los algoritmos favorecen el discurso de odio? Los medios de comunicación y las empresas tecnológicas también son cómplices de todo esto! Igual que lo son los ámbitos académicos de pensamiento supuestamente crítico que miran para otro lado! A todos ellos hay que exigirles un compromiso. Basta Ya! Hasta cuándo? No hay tiempo!